Preguntas frecuentes sobre el curso de TCP
¿A partir de qué edad puedo realizar el curso de TCP?
Puedes realizar el curso de TCP a partir de los 16 años, aunque debes tener en cuenta que hasta los 18 años no podrás ejercer la profesión ni tramitar tu certificado de TCP con la AESA.
¿Hay alguna edad máxima para realizar el curso de TCP?
Para realizar el curso, no existe una limitación máxima de edad. Si bien es cierto que, a la hora de la búsqueda de empleo, nos podemos encontrar con que algunas compañías impongan límite de edad para TCPs sin experiencia previa. Por suerte, el sector va evolucionando favorablemente y cada vez más aerolíneas, sobre todo internacionales, dan más valor a otros factores como la experiencia laboral cara al público y los idiomas. Desde la escuela y de manera genérica, recomendamos un máximo de 35 años para que la inserción laboral sea más sencilla. Superando esa edad, deberíamos valorar el perfil de una manera personalizada.
¿Qué estudios previos necesito para poder ser TCP?
Estudios mínimos ESO o equivalente, bachillerato recomendable pero NO obligatorio. Aquí nos gustaría puntualizar que para realizar el curso NO necesitas ninguna formación previa, pero a la hora de buscar empleo, las aerolíneas solicitan un mínimo de formación ESO o algunas de ellas incluso bachillerato o licenciatura universitaria. Además de esto, para poder ejercer de TCP necesitarás tener conocimientos de inglés.
¿Qué documentación necesito para realizar el curso?
La AESA acepta DNI, NIE o pasaporte. De todos modos, respecto a la documentación, pese a que se podría hacer el curso con pasaporte extracomunitario se debe tener en cuenta que para ejercer la profesión en Europa la mayoría de las aerolíneas solicitan pasaporte europeo y/o permiso de trabajo. En caso de no disponer de pasaporte europeo o NIE a la hora del inicio del curso recomendamos estar al menos en trámites de dicha documentación.
¿Puedo hacer el curso ONLINE?
El curso de Tripulante de Cabina de Pasajeros es un curso homologado y regulado por la AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea), y NO AUTORIZADO para su realización online. Por lo tanto, el curso es 100% presencial.
¿En qué idioma se realiza la formación?
El curso y posterior examen se realizan en castellano en su totalidad.
¿Necesito una altura mínima para ser TCP?
Cada aerolínea tiene sus propias exigencias y dependerá en parte del modelo de avión en el que se vaya a trabajar. La altura se suele exigir para poder cerrar los compartimentos portaequipajes y el material de emergencia que hay a bordo, que se encuentra en los mismos. Hay aerolíneas que solicitan una altura mínima u otras solamente llegar a alcanzar 2,10 metros con la mano en alto extendida. Desde la escuela recomendamos un mínimo de 1,57 metros para una inserción laboral más sencilla. Por debajo de este valor, deberíamos valorar el perfil.
¿Puedo ser TCP si tengo tatuajes?
Este tema ha sido objeto de debate durante mucho tiempo. Actualmente, cada vez más aerolíneas permiten llevar tatuajes, algunas como por ejemplo Virgin Atlantic o Iberia, los permiten incluso visibles. A pesar de que el sector va modernizándose poco a poco, todavía nos encontramos limitaciones en algunas compañías. Habría que diferenciar si los tatuajes son visibles o no con el uniforme. Si el uniforme cubre los tatuajes, no supondría ningún problema en la gran mayoría de las aerolíneas, mientras que si los tatuajes fueran visibles deberíamos valorar poder cubrirlos.
¿Encontraré trabajo de TCP?
La aviación es un sector en constante movimiento, actualmente con una demanda muy elevada. Si tu miedo es hacer el curso y no encontrar trabajo, ¡OLVÍDATE DE ELLO! Quien realmente quiere dedicarse y busca empleo de una manera activa, asistiendo al máximo de entrevistas posibles, lo encuentra. En la Escola Aeronàutica, una vez superado el curso, ayudamos a nuestros alumnos tanto en la búsqueda de empleo, como a ofrecerles todas las herramientas necesarias para que puedan superar una entrevista con éxito. Además, debemos tener en cuenta que, en este sector, la movilidad geográfica es muy importante. El Certificado de TCP actualmente es una titulación a nivel europeo, con esto nos referimos a que si disponemos de movilidad las oportunidades laborales se multiplicarán.
¿Por qué elegir la Escola Aeronàutica de Catalunya?
Desde nuestra apertura en 2016, nos hemos enfocado en ofrecer la mejor y más novedosa formación, creando una escuela cercana y con una atención 100% personalizada. Somos una escuela pionera en el sector que desde nuestra apertura, hemos sido ejemplo de excelencia en la formación, profesionalidad y trabajo en equipo.
Nuestro objetivo principal es ver cómo desplegáis las alas y, para ello, disponemos de los mejores profesionales del sector. Instructores en activo, y con muchos años de experiencia formando a tripulantes de cabina. Nuestro plan formativo, con asignaturas complementarias como defensa personal, sesión en simulador de cabina de pilotos y clases preparatorias de examen, aportan un valor añadido al curso.
Desde que iniciamos nuestra actividad hemos colaborado activamente con aerolíneas como Avion Express, Primera Air o Smartlynx, facilitándoles nuestras instalaciones para llevar a cabo sus recruitments e incluso sus cursos de conversión. Estas colaboraciones sumadas a una orientación laboral excelente facilitan la inserción laboral de nuestros alumnos una vez terminan la formación.
Nos encontramos ubicados en la zona más exclusiva de Barcelona, con múltiples opciones de transporte público. Además, nuestras instalaciones totalmente aeronáuticas, harán que te sientas TCP desde el primer minuto. No lo dudes, ¡pasa a formar parte de la Escola Aeronàutica de Catalunya!
¿Cómo puedo inscribirme?
Si quieres formar parte de nuestro alumnado, te invitamos a conocer nuestras instalaciones en Barcelona y resolver cualquier duda adicional. Para ello, puedes contactarnos haciendo clic aquí.
Además, cabe tener en cuenta que para la matriculación de cualquier alumno, siempre realizamos una asesoría presencial para valorar el perfil del candidato y comprobar que cumple con los requisitos exigidos.
Iniciamos cursos aproximadamente cada dos meses. Ten en cuenta que las plazas por promoción están limitadas a 20 alumnos. ¡Te esperamos!