Esta semana hemos recibido una visita muy especial a nuestra escuela. Hemos podido entrevistar a Carlos Ramos Pedreño, Jefe de día del centro de control de Operaciones de Vueling y nos ha explicado qué tareas se realizan allí y como es el día a día de un Despachador de vuelo. Aquí unas cuantas preguntas que estamos seguros os harán conocer más detenidamente esta apasionante profesión:
¿Qué tareas se realizan en OCC?
En OCC se gestiona la operativa diaria o a corto plazo de la compañía. Se aseguran que la compañía disponga de recursos (aviones, tripulaciones etc) para afrontar los compromisos de la compañía en el día o el día + 1.
¿Qué departamentos engloba el OCC ?
Dentro de OCC se encuentran varios departamentos que trabajan juntos, son departamentos de varias áreas como producción o atención al cliente.
Según el tamaño de la compañía, el departamento de OCC puede variar en el numero de personas o la forma de organizarlo pero un ejemplo claro podría ser el siguiente:
Despacho de vuelos: se encarga de la preparación de los planes de vuelo, asegurando que el vuelo este despachado de forma segura y legal, teniendo en cuenta la meteorología, NOTAM o cualquier publicación oficial que pueda afectar a la seguridad del vuelo.
Seguimiento de Vuelos: se encarga de realizar un seguimiento de cada vuelo que esta operando la compañía ese día, que se disponga de información de las salidas, llegadas, información de retrasos o cualquier incidente que pueda haber ocurrido.
ATC (Air traffic Control) : se encarga de mantener activos los planes de vuelo en eurocontrol informando a ese ente las horas a las que cada vuelo va a operar con una ventana de 15 min, más allá de eso deben informar de cambios. Otra función de ese puesto es el rerutear los vuelos, bien sea por regulaciones impuestas por los distintos centros de control o, para evitar fenómenos atmosféricos adversos en ruta, etc.
Crew control: Se encargan de realizar un seguimiento de la legalidad de las actividades de las tripulaciones en el mismo día de operación, se encargan también de cubrir las bajas que puedan aparecer durante el día con tripulantes que hay de guardia.
Jefe de Turno: Es el que se encarga de la coordinación o supervisión de toda la operativa del día. Se encarga de asegurarse que los aviones puedan operar de forma optima y segura los vuelos del día, bien sea por el aeropuerto al que este previsto operar, tipo de motorización, anchura de pista, categoría del aeropuerto o limitaciones que puedan surgir por temas de mantenimiento. Se encarga también de preparar el listado de vuelos del día siguiente de la forma mas optima para la compañía asegurando el transporte del mayor numero de pasajeros.
Maintrol o MOC (Maintenance Operation Centre): son del área técnica. Se encargan de dar apoyo técnico a las tripulaciones en caso de que estos tengan alguna dudad sobre alguna limitación o avería del avión.
OCS (On-line coordination system). Pertenecen al área de atención al pasajero, se encargan de realizar seguimiento de las incidencias del día para mantener a los pasajeros informados.
Jefe de dia o operational manager: se encargan de la toma de decisiones del día, de asegurarse que si la compañía no tuviera recursos para asumir sus compromisos, buscarlos y en caso de no ser posible, tomar la decisión menos mala tanto para la compañía como para los pasajeros, se encargan también de elaborar los procedimientos de los distintos departamentos sobre cómo deben trabajar y en definitiva, la supervisión de toda la sala y áreas teniendo la ultima decisión de cómo se operara ese día.
Departamento de Network: entre muchas otras funciones, siendo parte de operaciones tierra, se encargan de monitorizar las conexiones de los pasajeros de forma que cada pasajero pueda llegar a su destino, en caso de que uno vaya a perder su conexión por retrasos o cualquier otro motivo buscan alternativas de forma que cuando ese pasajero llega al aeropuerto de tránsito, ya tenga una solución a su problema. Otra de las funciones que tienen, nada fácil por cierto, es que en caso de cancelación de un vuelo, se encargan de coordinar con los handlings el alojamiento de esos pasajeros en hoteles así como transportes a / desde el aeropuerto a su alojamiento y vuelta al aeropuerto.
¿Qué consideras lo mejor de tu trabajo ?
Lo mejor de mi trabajo es lo dinámico que es, ningún día es igual al otro, además de trabajar como es en mi caso en una sala con mas de 30 personas de turno.
¿Alguna anécdota que recuerdes ?
Como anécdotas graciosas (las consideramos graciosas una vez han pasado, y no durante) son las huelgas de controladores o erupciones volcánicas. Obligan a todos los que trabajamos aqui a dar el máximo de nosotros durante un periodo de tiempo importante, es muy bonito ver cómo hacemos piña y trabajamos compenetrados unos con otros , hablamos de un equipo de más de 30 personas !
¿Recomendarías el Curso de OCC que imparte la Escola Aeronáutica de Catalunya ?
Sin dudarlo, ellos son pioneros en Catalunya en dar esta formación, conseguir un manual de calidad como el suyo es tarea muy laboriosa y meticulosa al igual que disponer de un equipo de instructores que estén en activo dentro de un OCC, en mi opinión, la preparación a nivel formativo está garantizada
Que nivel de inglés se nesecita para ser despachador de vuelo que hay que estudiar y cuánto gana al es un despachador de vuelo etc
Hola Jose, sinos facilitas un teléfono te llamaremos para darte toda la información que necesites. Un saludo !
Es necesario tener alguna carrera universitaria o solo con el bachillerato puedes ejercer ese tipo de empleo, sabéis si en Madrid imparten algún curso de despachador de vuelo , que nivel de ingles es necesario si me podrías facilitar información se lo agradecería.
Hola Dany, no es posible convalidar en España cursos de despachador realizados en otro país.
Hola David, si nos facilitas un teléfono te llamarán desde la escuela para facilitarte toda la información que necesites. Si lo prefieres puedes llamar tu al 93 667 1372. Un saludo
Hola soy David me podrías llamar al número 600340181 gracias por su atención.