CURSO TCP

¿Sueñas con ser parte de la tripulación de cabina en una aerolínea? La Escola de Aeronàutica de Catalunya te ofrece la oportunidad perfecta. Conoce nuestro curso TCP y prepárate para ser un profesional en el aire.

¡Un sector lleno de oportunidades para ti!

Ofrecemos aulas modernas y funcionales con un equipo de instructores altamente cualificados, con una extensa y reconocida trayectoria en el mundo de la aviación.

Una vez superado el curso, la mayoría de nuestros alumnos se incorpora al mercado laboral volando para las principales aerolíneas nacionales e internacionales.

Detalles del curso TCP

El curso de auxiliar de vuelo o TCP, que te prepara para ser Tripulante de Cabina de Pasajeros, se estructura en dos secciones principales: teórica y práctica. A continuación, te presentamos el contenido de ambas:

Realizamos las prácticas obligatorias en Madrid, en un simulador acondicionado según la normativa de AESA donde realizamos los siguientes ejercicios:

Finalmente, cabe destacar que un componente esencial de la parte práctica es la formación en técnicas de supervivencia marítima, donde enseñamos a los alumnos sobre cómo actuar en caso de un aterrizaje en el agua.

¿Qué incluye nuestro curso?

Nuestro compromiso es ofrecerte una educación de excelencia en el sector aeronáutico. Para garantizar tu éxito y desarrollo profesional, ponemos a tu disposición los siguientes recursos y beneficios:

Duración del curso de auxiliar de vuelo o TCP

Nos esforzamos en ofrecer una educación exhaustiva y de calidad, llevando a cabo el curso en un total de 8 semanas. Puedes optar por el turno de mañanas (de 8h a 14h) o de tardes (de 14h a 20h). De acuerdo con las directrices vigentes de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), establecidas desde 2014, se requiere una formación de 115 horas teóricas y 20 horas prácticas.

Adicionalmente, en nuestra propuesta formativa, no solo te proporcionamos las 135 horas estipuladas por AESA, sino que añadimos 65 horas de formación extra. Esta incluye 40 horas de inglés aeronáutico, asesoramiento para la búsqueda de empleo, defensa personal, experiencia en un simulador de vuelo, sesiones de refuerzo, preparación para el examen y tutorías individualizadas. De esta manera, el curso de Tripulante de Cabina de Pasajeros alcanza un total de 200 horas de formación.

Titulaciones que obtendrás

Certificado de TCP (Cabin Crew Certificate)

Esta es una titulación oficial expedida por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Te habilita para integrarte en el ámbito laboral de las aerolíneas, desempeñándote como Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP), en conformidad con las regulaciones europeas.

Diploma de inglés (EMITIDO POR EAC)

Este diploma, otorgado por la Escola Aeronàutica de Catalunya, acredita que has completado el curso de 40 horas de inglés aeronáutico, enfocado en la formación de auxiliares de vuelo. Es importante para actuar con solvencia en entornos aéreos internacionales.

Preguntas frecuentes sobre el curso de TCP

¿Qué es un Tripulante de Cabina y cuál es su función?

Un Tripulante de Cabina de Pasajeros, también conocido como auxiliar de vuelo o azafata de vuelo, se encarga principalmente de garantizar la seguridad y comodidad de los pasajeros durante el viaje. Entre sus responsabilidades destacan:

  • Verificar el equipamiento y material del avión previamente al despegue.
  • Actuar y dirigir en situaciones de emergencia a bordo.
    Instruir a los pasajeros sobre protocolos de seguridad.
  • Distribuir alimentos y bebidas.
  • Solucionar dudas y asistir a los pasajeros.
  • Representar y proyectar la imagen de la aerolínea.

Los criterios más comunes para llevar a cabo esta profesión incluyen:

  • Tener al menos 16 años (aunque es esencial tener 18 para procesar el certificado).
  • Contar con estudios mínimos de ESO o su equivalente.
  • Tener habilidades en natación y nivel básico de inglés.
  • Aprobar un examen médico aeronáutico.
  • Aunque no es indispensable para empezar la formación, es recomendable obtenerlo previamente.
  • Carecer de antecedentes penales.

Según las regulaciones actuales, para trabajar en aerolíneas europeas, es imprescindible contar con el certificado de Tripulante de Cabina de Pasajeros avalado por una entidad aeronáutica reconocida. En España, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) supervisa la formación de los tripulantes y emite dichas certificaciones.

¡Inscribirse es sencillo! Puedes llamarnos, escribirnos un correo electrónico o llenar el formulario en nuestro sitio web. Y si tienes más dudas, no dudes en consultar nuestro apartado de preguntas frecuentes. ¡Te esperamos para emprender juntos este emocionante camino!

Lo que dicen de nosotros