La respuesta es afirmativa y al contrario de lo que se podría pensar, la opción de viajar en avión siendo menor de edad sin su tutor adulto es muy segura y fácil de solicitar. Para ello las compañías aéreas habilitan un servicio de acompañamiento previa petición de sus padres.
Las características de este servicio pueden cambiar entre las distintas compañías aéreas, sin embargo suelen coincidir en las siguientes:
- Bajo ningún concepto se permite a menores de 5 años utilizar el servicio de acompañamiento.
- La edad mínima depende de si el vuelo es nacional o internacional. En los primeros requerida es de entre los 5 y los 12 años y de los 5 a los 14 en los vuelos internacionales.
- En el caso de adolescentes que tengan entre 12 y 17 años que viajen solos también existe un servicio optativo.
- Para solicitarlo hay que acudir a las oficinas de atención al cliente.
- Es importante solicitar el servicio con antelación, ya que existe un máximo de menores sin acompañamiento por vuelo.
- La tarjeta de embarque solo podrá obtenerse en los mostradores de facturación del aeropuerto, no a través de facturación online.
- Hay que indicar los datos de la persona que entrega al menor así como en el que lo recogerá en el destino.
- La persona que entrega al niño no abandonará el aeropuerto hasta el despegue del avión y tiene el derecho de acompañar al niño hasta la puerta de embarque
- En ningún caso la persona que recoja al niño en el destino puede ser otra diferente a la indicada en la documentación entregada.
- En el caso de vuelos con trasbordo en el que haya espera superior a 5 horas no se ofertará este servicio.
- Los menores estarán acompañados en todo momento y una vez entran en el avión los tripulantes de cabina estarán pendientes de ellos, les asistirán para colocar el equipaje y les informarán de todo lo necesario.