Entrevistamos a Martín, instructor de Flight Dispatcher y docente en EAC.

Buenos días Martin, ante todo muchas gracias por acceder a contestar a nuestras preguntas. 

  • ¿Dónde estás trabajando actualmente y cuál es tu cargo?

Volotea / OCC Duty Manager y TMA (en prácticas) A320Fam y B717

  • ¿Cómo te iniciaste en el mundo de la aviación? ¿Y en el de la instrucción?

Me inicié hace muchos años, ya que mi padre fue Station Manager de Aerolíneas Argentinas y mi Padrino era el Maintenance Manager. Ya desde muy pequeño he estado rodeado de aviones, siempre he estado ligado a este mundo y cuando me di cuenta, estaba metido desde muy corta edad (13-14años), entre mantenimiento y Operaciones. Ya con algunos años más empecé mi formación en Operaciones de vuelo y en el 2010 entré a trabajar como Flight Dispatcher en Spanair. Allí recibimos una formación muy profunda que me sirvió para crecer como profesional. Luego en el 2012 Spanair cesa operaciones y entro en Volotea en el departamento de Oficina técnica como gestor documental. En el 2014 se abre el OCC de Volotea en Barcelona y pasamos a ser Dispatchers / OCC Duty manager. Durante los siguientes años, nos dieron la formación de instructores para dar los cursos iniciales al personal que entraba en despacho de vuelo. Luego tuve la oportunidad de ser parte del equipo de la Escola Aeronàutica de Catalunya durante 2 campañas.

  • El curso de despachador de vuelo o Flight Dispatcher (OCC), es aún bastante desconocido. Si tuvieras que explicar en qué consiste este curso, ¿cómo lo describirías?

Creo que no solo el curso de despachador de vuelo es desconocido, el puesto en sí es bastante desconocido en general. La gente no se puede imaginar lo que hay detrás de ese billete que compra por una web en apenas 5min. Básicamente yo siempre digo que el trabajo del Flight Dispatcher acaba cuando empieza el del piloto. Eso quiere decir que, todo lo relacionado con la planificación de vuelo, desde la asignación del avión de acuerdo con el tipo de vuelo, la ruta, los pasajeros que volarán, sus respectivos pesos, cálculo de combustible, cálculo de performance (tanto despegue como aterrizaje), entrenamiento de los pilotos para la ruta asignada, meteorología, entre otras cosas más que comentaremos durante el curso, terminan una vez le entregamos el despacho de vuelo al Piloto. ¿Pero cómo dije antes, el trabajo del Flight Dispatcher acaba cuando empieza el del piloto y luego qué? ¿Ya está? ¿Qué creéis?

Pues no, no está. El Despachador de Vuelo también es el encargado de hacer seguimiento de la operación de vuelo (Flight Watch). En algunas compañías como Volotea, cuando el dispatcher ya pasa un cierto periodo de experiencia, se le hace un “upgrade” a flight watch, que es el encargado de gestionar los planes de vuelo en tiempo real, cambiando algún alternativo por motivos meteorológicos u operacionales (hablaremos de esto en el curso) y estando en permanente contacto con las tripulaciones, dándoles todo el soporte que necesiten para una operación segura y eficiente.

curso despachador de vuelo

  • ¿Qué salidas laborales tiene este curso de despachador de vuelo?

Pues como comenté anteriormente, con este curso tendrás los suficientes conocimientos para acceder a una entrevista de trabajo en una compañía aérea en el departamento de operaciones de vuelo (crew control, OCC flight dispacther, Flight watch o seguimiento de vuelo, como es conocido en otras compañías españolas). Pero también podrás optar a puestos de aerolíneas en los aeropuertos como coordinador (que requieren conocimientos de carga y centrado, meteorología, etc).

  • ¿Crees que es accesible para todos los perfiles de alumn@s?

Desde luego que sí, aunque el único requisito importante es tener un alto nivel de inglés.

  • ¿En cuántas empresas has trabajado con este cargo?

Prácticas en Aerolíneas Argentinas en Rio de Janeiro y Porto Alegre y como Senior flight dispatcher en Spanair y Volotea. 

  • ¿Has estado trabajando dentro del sector de la aviación en algún puesto totalmente distinto al que tienes ahora?

He pasado por casi todos los sectores de atención a pasajeros y coordinación de rampa y actualmente estoy haciendo prácticas como TMA en Volotea. 

  • ¿Cuántos cursos relacionados con la aviación has cursado?

Pues unos cuantos…difícil enumerar todos los cursos que he realizado durante más de 20 años…pero los que os puedo decir que son los “TOP” son el de Flight Dispatcher y TMA.

  • ¿Podrías contarnos alguna anécdota curiosa trabajando?

Pues he tenido muchas curiosas durante mi vida laboral. Aunque las mejores seguramente las contaré durante alguna clase. Si que os quiero contar una pequeña anécdota de alguna de mis entrevistas: me preguntan primero sobre mi persona y luego temas mas técnicos. Logro responder correctamente y antes de irme justo delante de la puerta, me pregunta porque creía que debería contratarme a mi. Una pregunta trampa con todas las letras, pero simplemente le dije, mira no soy ni mejor ni peor que los demás….solo soy diferente. Os parecerá una chorrada, pero como os dije anteriormente, viví en Rio de Janeiro y una de las escuelas de samba que me gustaban mucho era Salgueiro y ese era su lema…¡pues funcionó! 

  • ¿Un consejo que darías a los futuros estudiantes que quieran hacer este curso de despachador de vuelo? ¿Y otro “tip” una vez hayan finalizado?

No soy mucho de dar consejos, me gusta compartir conocimientos e ideas y luego cada uno que haga su propio camino. Lo que si os puedo decir es que si te apasiona la aviación lo disfrutarás mucho más, aunque no conozco a nadie que haya trabajado en la aviación y no se haya quedado completamente enamorado de este mundo. Y un último tip…,¡ser siempre sinceros!  Si hay algo que no sabes, lo preguntas. El “yo creía”,” yo me imaginaba”, en este mundo no existe. Es sí o no. 

Si quieres trabajar como Flight Dispatcher como Martín puedes encontrar más información en nuestro curso de despachador de vuelo  ¡Infórmate sin compromiso!