El comienzo de la aviación comercial: el primer vuelo y su impacto

Fue el 17 de diciembre de 1903 cuando los hermanos Orville y Wilbur Wright  realizaron uno de los hitos de la historia. Y esto fue con el famoso vuelo de 36 metros que duró 12 segundos en Kitty Hawk, Carolina del Norte, que marcó el comienzo oficial de la aviación. Antes  el ser humano sólo se había desplazado por el cielo en globos aerostáticos y planeadores. Pero aún más importante sería para la manera de viajar de la actualidad, el primer vuelo comercial.

En 1914, el comienzo de una nueva era aérea

El primer servicio aéreo programado y regular tuvo lugar en el Estado de Florida, Estados Unidos, el 1 de enero de 1914. Glenn Curtiss fue el diseñador de un avión que podía despegar y aterrizar sobre el agua, lo que permitió que se construyese un aparato más grande, ya que no necesitaba el pesado tren de aterrizaje.

Primer vuelo comercial

El diseño del hidroavión y el nacimiento de una idea

Thomas Benoist, un fabricante de componentes para automóviles, decidió invertir y construir este «barco volador» o hidroavión para un servicio comercial que funcionaría sobre la Bahía de Tampa llamado «St. Petersburg – Tampa Airboat Line». Su primer pasajero fue el ex alcalde de la ciudad estadounidense de St. Petersburg, Abram Pheil, que emprendió un viaje de casi 30 kilómetros y que duró 23 minutos. 

El avión mantuvo una altitud de 4,5 metros sobre las aguas de la bahía. La nave era un Benoist XIV de dos asientos, con una pequeña cabina. El piloto a cargo de este primer vuelo comercial fue Tony Jannus, quien voló junto a su único pasajero. Pheil logró obtener este preciado asiento en el primer vuelo comercial después de una subasta que ganó con una puja de 400 dólares, lo que en la actualidad serían unos 5000 dólares. 

Este servicio contaba con sólo un avión, permitía que subiera un pasajero por trayecto y  la empresa cobraba un pasaje de ida de  5 dólares.  Pero este vuelo que pasó a formar parte de la historia de la aviación , duró apenas unos meses. No fue hasta tiempo después de finalizada la Segunda Guerra Mundial que la aviación comercial bajó sus precios. En Estados Unidos se crearon fábricas  que eran capaces de entregar aviones comerciales lo suficientemente económicos como para que mucha más gente pudiese darse el lujo de viajar volando .

La era dorada de la aviación

Esto implicó un gran cambio, y el comienzo de la era dorada de la aviación. Los aviones eran producidos en masa, y más empresas pudieron entrar al juego y competir entre ellas para captar clientes y sumar ciudades de destino. Los aeropuertos comenzaron a levantarse por todo el mundo, lo que significó un gran impulso a esta  nueva forma de viajar y de hacer turismo, más eficiente y más accesible. En la actualidad, cada minuto despegan 52 vuelos comerciales en el mundo. Es una industria que mueve mas de  12 mil millones de dólares y que transporta  35.000 millones de pasajeros por año.

Si te ha gustado este blog sobre el primer vuelo comercial, te apasiona la aviación y quieres formar parte de una industria emocionante y en constante evolución, ¡Contáctanos hoy mismo para obtener más información sobre nuestros cursos de azafata de vuelo y despega hacia tu futuro profesional!

primer vuelo comercial