Si estás buscando un trabajo divertido, emocionante y que te permita ayudar a las personas, es normal que te preguntes cuáles son las diferencias entre azafata y auxiliar de vuelo, a fin de encontrar la vocación que más encaja con tus gustos y necesidades laborales en esta etapa de tu vida. 

A continuación, veremos si existe realmente diferencias significativas entre ellos, y cómo entrar fácilmente en una de las profesiones con más salida laboral del siglo XXI:

¿Cuáles son las diferencias entre una azafata y auxiliar de vuelo?

Aunque la diferencia de términos nos lleva a pensar que ambos trabajos son diferentes, lo cierto es que se trata exactamente de la misma profesión.

Al leer esto te preguntarás: Si son lo mismo, ¿Por qué tienen nombres diferentes?

El cambio de nomenclatura se debe únicamente al avance de los tiempos y las mejores sociales que (por suerte) vienen con ellos, y es que antiguamente la mayoría de azafatas de vuelo eran mujeres, y, por lo tanto, se usaba el término “azafata”, con una marcada connotación femenina para referirnos a las auxiliares de vuelo. 
Aunque poco a poco se fue introduciendo en nuestro vocabulario la palabra “azafato” (hoy reconocida por la RAE) para referirnos a los auxiliares de vuelo de género masculino, esta palabra no terminaba de cuajar del todo, por no decir que hoy día existen auxiliares de vuelo de todos los géneros y, por tanto, se ha implantado de forma oficial el término “auxiliar de vuelo”, por incluir a todos los géneros y ser una terminología más inclusiva.

Un tripulante de cabina ¿También es lo mismo?

Asimismo, existe una tercera terminología para referirnos a los auxiliares de vuelo, azafatas y azafatos, y este término se llama “tripulante de cabina», que es además el más adecuado para referirnos a la profesión en nuestros tiempos. 

Esto es debido a que, en la actualidad, el auxiliar de vuelo cuenta con muchísimas más funciones de las que tenía años atrás, pues mientras que antes se dedicaba solo a servir a los pasajeros durante el vuelo, hoy forma un pilar fundamental en la imagen de la compañía, acude a eventos sociales y tiene una formación importante en primeros auxilios. 

Por esta razón, y por ser un término más inclusivo, se considera que “tripulante de cabina” es la forma profesional de referirnos a los auxiliares de vuelo, azafatas y azafatos

Ahora bien, también debemos tener en cuenta que, de forma coloquial, se nos sigue llamando azafatas o auxiliares de vuelo, por lo que habitualmente encontrarás a personas que siguen utilizando estos términos y eso también está bien, no pasa absolutamente nada.

Además, existen cursos que emplean esta terminología a fin de dar la oportunidad de encontrarlos y estudiarlos a las personas que no conocen los términos actuales para referirnos a los tripulantes de cabina.

¿Qué estudiar para ser azafata, auxiliar de vuelo o tripulante de cabina?

Aunque en la actualidad encontrarás cursos estupendos para ser tripulante de cabina en multitud de escuelas, hoy queremos hablarte de cómo estudiar para ser azafata, auxiliar de vuelo o tripulante de cabina con EAC, ya que son los cursos que nosotros mismos hemos diseñado teniendo en cuenta la calidad de la formación, y el extenderla solo durante el tiempo necesario para que puedas empezar a trabajar cuanto antes: 

Ahora que has descubierto que no existe diferencia entre azafata y auxiliar de vuelo, podrás referirte con mayor exactitud a una profesión que gana popularidad año tras año, con un gran índice de empleabilidad y un sueldo estupendo.

Recuerda que si quieres formar parte de esta profesión capaz de revolucionar por completo tu vida, puedes contactar hoy mismo con la Escola Aeronàutica de Catalunya, para realizar nuestras formaciones lo antes posible y empezar así a disfrutar de tu nuevo y mejorado estilo de vida.