¡Somos expertos en volar!
¡Hola queridos! Ya a finales de agosto y habiendo recuperado considerablemente mucha parte de la actividad aérea, estamos seguros de que muchos de ustedes aprovecharán para ir, aunque solo sean un par de día días, fuera. Todos hemos sentido verdadera nostalgia de no poder ir a otra ciudad o país con la normalidad y facilidad que teníamos antes.
Ahora, y a pesar de tener que seguir llevando mascarilla, certificado de vacunación o PCR, podemos permitirnos el lujo de poder coger un vuelo. Es evidente que esta pandemia ha dejado muchas secuelas, y así como antes para poder salir de un estado no hacía falta más que el pasaporte y dinero, actualmente llevar un documento o resultado dónde acredite que está libre del COVID-19 es casi más importante.

Hoy queremos dar algunos consejos muy prácticos que les podrían ayudar a la hora de coger un vuelo, ya sea de corto, medio o largo radio:
1. Puntualidad: ¡Nosotros siempre decimos que la puntualidad es una virtud!
El avión no espera a nadie! Siempre es mejor que sobre tiempo que no que falte. En estos tiempos que corren y debido a la situación actual, la gran mayoría de aerolíneas hacen pasar por los mostradores de check-in para facturar las maletas y que vayan a bodega. Si antes había que abonar una cantidad extra para que esto sucediese, ahora no sólo lo hacen gratis dentro del precio del billete, sino que, si quiere subir su equipaje a cabina hay que pagar un suplemento. Así pues, no está demás llegar con tiempo para hacer estas gestiones, poder pasar el control de seguridad y encontrar la puerta de embarque.
2. Superar el control de seguridad con tiempo. ¡Seamos previsores!
Si lleva reloj, cinturón, zapatos con tacón, plataformas o cualquier tipo de botines, ¡ Todo fuera! Porque tenga claro que si no lo hace, al pasar por el arco de seguridad, va a pitar. Sabemos que seguramente le encantan los neceseres de viaje, estos tan monos de colores o estampados con los dibujos y frases motivadoras de Mr. Wonderful…, ¡No! Lo más cómodo para no tener que sacar todos y cada uno de los potingues en medio del control es que, en cuanto haga su maleta, coja una bolsa de plástico con “zip”, estás que usan nuestras mamás para congelar las croquetas, y ponga ahí todos los líquidos (recuerde: 100ml máximo cada uno y que la suma de todos ellos no superen 1L). Al llegar al control sólo tendrá que abrir su maleta, sacar la bolsita transparente dónde todo el mundo podrá ver si usa desodorante Sanex, Dove o Fa y… listos, ya puede ir a mirar en las pantallas dónde está su puerta de embarque.
3. ¡Identifíquese! Ten tu documentación preparada.
Una vez en la cola para embarcar, tenga preparado su billete (ya sea en papel o en formato digital) y su documento de identidad. Se pierde mucho tiempo si cada uno de ustedes tiene que sacar todo esto en la puerta… anticípense!
4. ¡Ha sido seleccionado como ABP!
O lo que es lo mismo «Able Bodied Passenger «, pasajero que cumple con todos los requisitos para poder estar en salidas de emergencia. Si ha sido uno de los afortunados de poder disfrutar de un asiento con espacio extra para sus piernas, créanos, vamos a pedirle algo a cambio! En primer lugar que durante despegue y aterrizaje, todo su equipaje debe estar guardado en los compartimentos superiores y no puede dejar nada debajo del asiento delantero a diferencia del resto de los pasajeros, ya que usted está ocupando un asiento donde forma parte de la ruta de evacuación. En caso de que eso ocurriese, le vamos a necesitar para que abra la ventanilla. No sea perezoso, antes de ponerse los cascos para escuchar música y desconectar del mundo, lea atentamente las instrucciones de cómo se abriría dicha ventanilla y si tiene alguna duda, para eso estamos nosotros, para resolverla. Nunca pasa nada…, hasta que pasa!
5. Sequedad constante.
Si es usted observador, verá que en la medida de lo posible intentamos beber mucha agua e hidratarnos las manos. Aunque a simple vista no lo parezca, el ambiente dentro de un avión es extremadamente seco. Para evitar deshidratarnos y más ahora al llevar la mascarilla tantas horas, es muy recomendable ir tomando vasos de agua.
6. ¡Somos como globos!
Debido a los diferentes cambio de presión, es fácil que se note con sensación de hinchazón, pesadez… evite tomar bebidas con gas y por supuesto también bebidas alcohólicas. Un zumo o una agua es mucho más saludable y además se ahorrará el tener que desabrocharse el primer botón del pantalón.
7.¡No me siento las piernas! Estira las piernas cuando puedas.
horrible sensación la de quedarse anclado entre otros dos pasajeros sin moverse, y si es en un vuelo de largo radio aún peor. Cuando eso ocurra, intente levantarse y andar un poco por el pasillo del avión, evitará que se le duerman las piernas o dificulte la circulación en ellas (la famosa trombosis).
8. Estoy en un congelador! En los aviones hace mucho frío.
si querido, en el avión hace frío, mucho frío! El mejor consejo que le podemos dar es que lleve pantalón largo cómodo, un poco holgado a poder ser, y una sudadera, chaqueta o jersey. Créanos…, lo va a necesitar. En el momento de embarcar es normal notar un alivio inmenso y hasta una sensación de placer al notar ese aire fresco después de haber estado bajo el calor del exterior. Sentimos decirle que este bienestar sólo va a durar hasta que cerremos las puertas del avión, dónde todo el aire se quedará concentrado en ese tubo y eso pasará a ser el Polo Norte. Así pues, lo dicho: lleve prendas de manga larga encima!
9. Asegurate de llevar una tarjeta de crédito.¡Somos modernos!
actualmente y más aún en tiempos de pandemia, la mayoría de compañías sólo van aceptar pagos con tarjeta o con tecnología contactless. Esto de dar billetes y monedas, quedó obsoleto! Modernicémonos! Tenga a mano su tarjeta o si quiere ir un paso más allá, instale en su dispositivo móvil la opción de pago. Por el momento, evitemos tener el menor contacto posible. Hagamos nuestros viajes más seguros!
1. ¡Enjoy your Flight!
Si ha seguido bien todos nuestros consejos… enhorabuena! Ya puede sentarse, relajarse y disfrutar del vuelo.
¡WELCOME ON BOARD!